Acerca de esta clase
Acerca del Curso:
El curso "Sistemas Electromecánicos" está diseñado para proporcionar a los participantes una comprensión integral de los sistemas electromecánicos que intervienen en el transporte ferroviario, específicamente en estaciones y sistemas de resguardo de agua. A través de este curso, se abordarán aspectos técnicos, operativos y de mantenimiento de estos sistemas, destacando su impacto en la eficiencia, seguridad y sostenibilidad de la infraestructura ferroviaria. Utilizando ejemplos prácticos y casos de estudio como el Tren Maya, este curso ofrece una visión detallada y actualizada de la importancia de los sistemas electromecánicos en proyectos de transporte.
Objetivos de curso:
Introducir los fundamentos de los sistemas electromecánicos utilizados en estaciones ferroviarias, proporcionando un panorama general sobre su diseño, operación y mantenimiento. El curso explica la interacción de estos sistemas con otros componentes clave de la infraestructura ferroviaria, con el objetivo de identificar oportunidades de mejora, garantizar su funcionamiento eficiente y promover soluciones sostenibles en proyectos de gran envergadura como el Tren Maya.
Temario
Lección 1: Sistemas Ferroviarios
Lección 2:Sistemas de Trenes de Pasajeros y Carga
Lección 3:Sistemas Electromecánicos en estaciones
Lección 4: Sistemas de resguardo y distribución de agua en edificaciones
Información del instructor:
Ramiro Pérez López es Ingeniero Eléctrico egresado del Instituto Tecnológico de Oaxaca, con una sólida trayectoria de más de 6 años en el diseño, gestión y supervisión de proyectos eléctricos tanto en el sector público como en el privado. Ha participado en la elaboración y supervisión de proyectos de infraestructura pública, específicamente en distribución eléctrica, edificación, y subestaciones de alta y media tensión.
Cuenta con amplia experiencia en la implementación de normas eléctricas oficiales mexicanas (NOM-001-SEDE-2012) y en la administración de contratos de obra pública, incluyendo actividades de construcción, pruebas y puesta en marcha de proyectos electromecánicos.
Entre sus principales roles destacan la supervisión de instalaciones eléctricas para instituciones, así como la gestión y puesta en servicio de subestaciones eléctricas y obras de electrificación. Su enfoque está dirigido a la supervisión técnica y administrativa de proyectos, garantizando la calidad y cumplimiento normativo.
Comentarios (0)
